ERP Cafeterías
En los establecimientos

La solución es escalable en función de las necesidades y de la dimensión del establecimiento. FrontCafé puede instalarse en un único terminal punto de venta o en una red local de terminales punto de venta. De la misma manera, pueden instalarse una o varias impresoras en los sitios de elaboración o preparación de los productos (cocina, barra, bodega...).
FrontCafé incluye además de todas las funciones de venta y control, un completo módulo de compras para la introducción de compras y la realización de pedidos a los proveedores. Para llevar un control exhaustivo de los stocks, FrontCafé permite definir escandallos (ej. recetas con la composición detallada de un plato), modificadores de artículos (ej. control de guarniciones) y formatos y combinados (ej. dosis de bebidas alcohólicas).
TeleComanda tiene las mismas funciones de venta que FrontCafé , pero en un terminal de mano (PDA) con transmisión por RadioFrecuencia. De esta forma, si se requiere más agilidad, desde la misma mesa o desde la terraza se envían los pedidos a las diferentes impresoras instaladas en los sitios de elaboración o preparación de los productos y, posteriormente, desde el mismo terminal de mano, se totaliza e imprime la venta.
FrontCaféWeb permite consultar información estadística de la cafetería en tiempo real desde un navegador remoto en Internet. Cuando se finaliza la sesión en FrontCafé , éste exporta automáticamente a un buzón ftp todas las ventas y transacciones realizadas.
La importación de ventas y demás movimientos en la base de datos centralizada de Manager se realiza con FrontHost , que a su vez, envía altas y modificaciones de artículos y precios a los diferentes puntos de venta remotos.
En la central
Manager es una potente herramienta de gestión ERP, muy evolucionada, para el control de todos los procesos que se realizan en los diferentes departamentos de la organización (compras, almacén, finanzas, contabilidad...) así como el análisis estadístico multidimensional de todas las transacciones registradas por dichos procesos y por las diferentes aplicaciones instaladas en los puntos de ventas de las cafeterías propias y franquiciadas.
Para instalaciones de dimensión más reducida, existe una versión monousuario de Manager denominada Manager Basic .
Compras Centralizadas

Finalmente, las compras recibidas se introducen en FrontCafé y aumentan el stock de materias primas y de productos. A medida que se van realizando ventas en FrontCafé , se calcula el consumo de materias primas en función de los artículos vendidos y se disminuye su correspondiente stock.
NOTA: El consumo de materias primas provocado por un artículo de venta depende de la forma en qué se ha definido (con formatos y dosis, con modificadores o con componentes dentro de una receta o escandallo).
Análisis y estadística de grandes volúmenes de datos
A medida que la base de datos de Manager va creciendo, el rendimiento de la estadística va decreciendo, ya que cada vez resulta más costoso extraer y consolidar la información requerida por el usuario en un almacén de datos de millones de registros.
Olap es una herramienta que transfiere en tiempo real la información de la base de datos transaccional de Manager (OLTP) a una base de datos OLAP.
La base de datos de Olap organiza los datos en una estructura multidimensional (multicubos) de tal forma que permite un análisis más fácil y sobretodo, muchísimo más rápido de la información. Los conceptos como Cliente, Artículo, Departamento, Sección, Vendedor, Establecimiento, Caja, Area de Negocio, Períodos de Venta (horas, días, semanas, meses, trimestres, años...) son las múltiples dimensiones de estos cubos, y en las intersecciones de sus coordenadas, están almacenados los valores correspondientes.
De esta manera, Olap homogeniza la información en unas estructuras que permiten acceder más fácilmente a cualquier dimensión y de allí navegar mediante funciones específicas tales como "la rotación del cubo" (detallar determinada información siguiendo el criterio de otra dimensión, como por ejemplo, detallar establecimiento por artículo); "drill down" (bajar al siguiente nivel, como por ejemplo, detallar departamento por sección), etc.
Estas nuevas estructuras de datos, además de responder a las consultas bastante más rápidamente, lo hacen con menor utilización de recursos. Además, permiten separar los procesos transaccionales y su correspondiente base de datos de los procesos de consulta, pudiendo almacenar y ejecutar los procesos de consulta generalmente en otro servidor, a veces con características especiales de procesadores.
Descargar PDF
Cafeterías
Descargar